En este artículo iremos recopilando distintos mitos y creencias que aún persisten con fuerza respecto a los perros y aspectos relacionados con su educación o entrenamiento: Mito 1: El perro...
Quizás esta sea la idea central que debemos tener en cuenta a la hora de abordar cualquier problemática relacionada con el comportamiento de nuestro perro. La pregunta que más escuchamos...
Si tu perro tuviera, por ejemplo, una dolencia en una pata o una almohadilla herida ¿acaso le reprocharías el caminar despacio o el detenerse cada unos pocos metros? En estas...
Atribuir a la reactividad comportamientos más o menos repentinos, incómodos o preocupantes de nuestros perros es algo que está de moda. ¿Cuáles son los motivos de esta supuesta "epidemia" de...
Al referirnos a perros con problemas graves de inseguridad debemos comenzar acotando algunos conceptos: En primer lugar, debemos hablar de “SENSIBILIDAD”. El grado de sensibilidad nos sirve para estimar que...
En nuestro quehacer diario a veces les preguntamos a nuestros clientes, en un tono lo más simpático posible, si su perro se llama “NO”. Les decimos “NO” a nuestros perros...
El conductismo, como corriente psicológica, inició su andadura a comienzos del siglo XX. Más de un siglo entre nosotros y aún mantiene un papel protagonista en el quehacer diario de...
¿Que diferencias existen entre educar y adiestrar a un perro? Perdonad la simplificación del siguiente ejemplo, pero creo que puede ayudar a introducir este importante asunto: Todos conocemos el caso...